Gestión de Proyectos con MS Project e Inteligencia Artificial

Especilízate en la gestión de proyectos usando la herramiento Microsoft Project. Aprende a administrar, asignar perfiles de trabajo, delimita tiempo, asigna recursos, establece costos y crea informes de avance de equipos.

Solicita más información aquí

*obligatorio

Inicio

02 de julio

Horario

miercoles y viernes
7 pm a 10 pm

Duración

24 horas
6 sesiones

Modalidad

online en vivo

Sobre el curso

Este curso proporciona una formación integral en MS Project, centrándose en las habilidades y conocimientos necesarios para planear, organizar y administrar recursos para alcanzar el 100% de cumplimiento de tu proyecto.
Además, elevarás tus reportes de MS PROJECT aplicando POWER BI para mostrar el estatus en tiempo real.

Objetivos

  • Proporcionar a los estudiantes los conocimientos básicos de la gestión de proyectos y el uso del software de proyectos Ms Project.
  • Utilizar el software Ms Project para la gestión de proyectos.
  • Organizar la información acerca de la asignación de tiempos a las tareas, los costos asociados y los recursos, tanto de trabajo como materiales, del proyecto para que se pueda respetar los plazos sin exceder el presupuesto y conseguir así los objetivos planteados.
  • Implementar un Sistema Efectivo de Seguimiento y Control del Proyecto para identificar desviaciones del plan original y aplicar medidas correctivas.
  • MS Project con Power BI para visualizar datos clave del proyecto, generar informes dinámicos y facilitar la toma de decisiones basada en
    datos.

Dirigido

  • Estudiantes de últimos ciclos y/o recién egresados de Ing. Industrial, Sistemas, Informática, Administración, Economía y carreras afines.
  • Profesionales de los rubros de banca, seguros, informática, consumo masivo, logística, entre otros.
  • Público en general que deseen ampliar sus conocimientos en análisis y visualización de datos con Power BI.

¿Qué Aprenderás?

En nuestro curso de MS Project, desde cero, lograrás:

  • Asignar los costos a cada uno de los recursos involucrados en el proyecto.
  • Planificar, estimar y reprogramar eficientemente las actividades del proyecto.
  • Realizar el seguimiento de las tareas y controlar el plan del proyecto
  • Diseño de un cuadro de control en Power BI para asegurar el seguimiento de indicadores clave

Requisitos técnicos

  • Sistema operativo Windows.
  • El participante debe tener instalado en su PC el MS Project 2021

Proceso de Inscripción

  1. Realice el pago en el Banco de Crédito Cta. Cte. Soles N° 191-0031059-0-26 a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario FDA – Universidad Nacional Agraria La Molina. RUC 20101259014 CCI 00219100003105902650
  2. Envíenos imagen del voucher de depósito o copia del correo que le envía el banco de confirmación de la transacción que tenga visible la fecha, hora, numero de operación, monto, beneficiario al correo: informes@cecap-fc.com.pe, y notificar al WhatsApp 951339451, indicando los datos del participante como el nro. de DNI, nombres, apellidos y el curso en el que desea inscribirse.
  3. La UNALM validará los datos y posteriormente le enviará el link de la ficha de inscripción que deberá llenar correctamente para poder crear su usuario y clave de acceso al campus virtual.

Certificación

Certificado

Al haber aprobado el GESTIÓN DE PROYECTOS CON MS PROJECT con un promedio ponderado no menor a 14 se le otorga al participante un Certificado a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Facultad de Ciencias, con 24 horas certificadas.

Constancia de Participación

Al participante que no cumpla con los requisitos de evaluación, se le otorgará una Constancia de Participación, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80% y un promedio final de la Especialización no menor a 11 (once). En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.

Modelo de Certificado

Docente

Ing. Fidel Miñan

Ingeniero de Sistemas, apasionado por el eCommerce y las Tecnologías de la Información. Ex Administrador de Proyecto Internacional ADOC (APEC DIGITAL OPPORTUNITY CENTER) con apoyo del gobierno de la República de China de Taiwan, cuyo objetivo es cerrar «la brecha digital» en países cuya coyuntura económica social tiene repercusión.

Actualmente, soy consultor en temas de TI, SST, Implementación de Sistemas, Marketing Digital para varias empresas del rubro logístico. Responsable de la Gestión Comercial, la estrategia de Marketing y Desarrollo de dichos servicios. Además Instructor ETI SENATI, capacitador en Tecnologías de la Información Aplicados a los Negocios y la Educación. Capacitador IN HOUSE de la empresas CBS del Perú, PETROPERÚ, SINEA, YANBAL, CROMA, HEINZ GLAS DEL PERÚ, etc. Consultor WUSC (World University Service Of Canada).

Temario

1. Fundamentos de la Gestión de Proyectos y Tecnologías Emergentes
  • Conceptos básicos de gestión de proyectos (PMBOK/Ágil).
  • Ciclo de vida del proyecto: inicio, planificación, ejecución, monitoreo y cierre.
  • Variables clave: alcance, tiempo, costo, calidad y riesgos.
  • Rol de la IA y el software en la gestión moderna de proyectos.
  • Casos de uso de IA en proyectos (predicción de riesgos, análisis de datos, asignación óptima de recursos).

Actividad práctica:

  • Mapa conceptual de gestión de proyectos y tecnologías emergentes.
2. Introducción a MS Project
  • Interfaz y entorno de trabajo.
  • Creación de un proyecto: calendario, tareas y dependencias.
  • Asignación de recursos y costos.
  • Diagramas de Gantt y ruta crítica.

Actividad práctica:

  • Crear el primer proyecto con tareas y dependencias.
3. Planificación Avanzada con MS Project
  • Estimación de tiempos y costos.
  • Configuración de hitos, restricciones y prioridades.
  • Creación y personalización de vistas y tablas.
  • Control del cronograma: línea base y seguimiento.

Actividad práctica:

  • Simulación de proyecto con línea base y ajustes.
4. Control y Seguimiento del Proyecto
  • Seguimiento del avance físico y financiero.
  • Uso de indicadores: Valor Ganado (EVM).
  • Informes y dashboards en MS Project.
  • Integración con Excel y Power BI para reportes visuales.

Actividad práctica:

  • Informe de avance del proyecto en tiempo real.
5. Introducción a la Inteligencia Artificial en Proyectos
  • Conceptos básicos de IA y Machine Learning aplicados a proyectos.
  • Herramientas de IA compatibles con MS Project y Power Platform.
  • Automatización de tareas rutinarias con IA (ej. Copilot, ChatGPT, Power Automate).
  • Predicción de plazos y riesgos con modelos de IA simples.

Actividad práctica:

  • Crear un asistente virtual para seguimiento del proyecto.
6. Integración de MS Project con IA para Optimización
  • Integración con herramientas como Power BI, Power Automate, ChatGPT o Python.
  • Uso de IA para análisis predictivo de costos y tiempos.
  • Identificación automática de cuellos de botella y optimización de recursos.

Actividad práctica:

  • Análisis predictivo de un proyecto con datos históricos.
7. Casos Prácticos Reales
  • Proyecto completo: planificación, ejecución y control con MS Project e IA.
  • Uso de escenarios “what-if” para simular cambios y contingencias.
  • Presentación de resultados en informes automatizados.

Actividad práctica:

  • Simulación de un proyecto real con cambios imprevistos.
8. Proyecto Final y Evaluación
  • Desarrollo de un proyecto de principio a fin con MS Project e IA.
  • Presentación de resultados por equipos.
  • Retroalimentación y mejores prácticas.
  • Recursos y herramientas para continuar aprendiendo.

Actividad práctica:

  • Proyecto integrador con dashboard final.
Inversión

Precio Normal: S/ 390
Precio Cyber: S/ 290

(*) Consulta nuestros precios corporativos, descuentos y promociones.

Preguntas Frecuentes

¿Si me inscribo en modalidad online en vivo tengo acceso a las clases luego de verlas en ZOOM?

Sí. Tienes acceso al campus virtual 24/7 para profundizar los temas y descargar material de estudio complementario.

Las clases grabadas (no son descargables) estan disponibles hasta finalizar el curso.

¿Cuándo me envían el material?

Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, estarán disponibles en el campus virtual 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. El usuario y contraseña de acceso al campus virtual se te enviará al correo que registraste en la ficha de inscripción.

¿Si no puedo conectarme a las clases en vivo?

Las puedes seguir en diferido. Las clases son grabadas y están disponibles en el campus virtual 24/7.

¿Si llevo un programa en la modalidad online en vivo puedo interactuar con el docente?

Puedes interactuar en tiempo real con el docente y hacer todas las consultas que desees.

¿Cómo es el sistema de evaluación?

Medimos de forma integral el proceso de aprendizaje: exámenes objetivos (parcial y final), desempeño en las sesiones prácticas.

¿Cómo podre rendir los exámenes?

Todos los alumnos, de la modalidad online en vivo, rendirán los
exámenes en el campus virtual y en el horario programado con anterioridad.

El diploma ¿indica la modalidad de estudio?

El diploma no indica la modalidad de estudio.

¿Las horas académicas certificadas es el rango de horas de las clases en ZOOM?

Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.

¿Estan licenciados por la SUNEDU?

Todos nuestros cursos y especializaciones estan certificados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM que cuenta con licenciamiento de la SUNEDU.

Mas información: aquí

¿Cuánto demora la entrega del Diploma?

El Diploma se entrega en formato físico a los 30 días hábiles después de culminado el programa (incluyendo la última evaluación del curso).

¿Brindan capacitaciones para empresas?

Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad Corporativa, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 9513 39451

Contáctenos

Universidad Nacional Agraria La Molina

Av. La Molina S/N - La Molina. Facultad de Ciencias, 2do piso, Oficina 06

Correo institucional:

cecapfc@lamolina.edu.pe

Teléfono Fijo:

614 7800 / anexo 273

Correo Informes:

informes@cecap-fc.com.pe

WhatsApp Informes:

9513 39451