Desarrollo Sostenible
Aprende y desarrolla estrategias innovadoras de sustentabilidad que beneficien al medio ambiente.
Solicita más información aquí
Inicio
05 de abril
Horario
2 pm a 7 pm
Duración
4 meses
Modalidad
online en vivo
Sobre el Programa
La sostenibilidad es la meta del desarrollo sostenible, el cual es aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.
(Informe Brundtland de 1987). El Informe Brundtland es un informe que enfrenta y contrasta la postura de desarrollo económico actual junto con el de sostenibilidad ambiental, realizado por la ex-primera ministra noruega Gro Harlem Brundtland, con el propósito de analizar, criticar y replantear las políticas de esarrollo económico globalizador, reconociendo que el actual avance social se está llevando a cabo a un costo medioambiental alto.
Objetivo
- Formar profesionales de alto nivel, capaces de generar conocimientos innovadores, para contribuir a la solución de los problemas ambientales y del desarrollo acorde a la realidad, que constituyan aportes al conocimiento en Desarrollo Sostenible.
- Estudiar la relación entre sociedad y territorio, basados en un análisis de sus componentes biofísicos, socioeconómicos, culturales y políticos.
- Proponer soluciones a los problemas del desarrollo sustentable.
- Incorporar y promover la colaboración holística en la conservación del ambiente.
Dirigido a
- Todo profesional con perspectiva interdisciplinaria de lo ambiental, social y económico, que acredite competencias y experiencia en el campo relacionado con el desarrollo sostenible.
- Personas que deseen completar su formación con un programa de especialización para ejercer como profesionales en desarrollo sostenible.
- Igualmente, a personas que desarrollen su labor en sectores relacionados con la sostenibilidad y deseen recibir una formación especializada.
Requisitos de Admisión
A efectos de participar en la Especialización los postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Con estudios universitarios previos
Constancia de Egresado Universitario, Grado de Bachiller o Título Profesional o 7mo ciclo en adelante de Carrera Universitaria.
Con estudios técnicos
Título de Técnico Profesional (3 años)
Proceso de Inscripción
- Realice el pago en el Banco de Crédito Cta. Cte. Soles N° 191-0031059-0-26 a nombre de la Fundación para el Desarrollo Agrario FDA – Universidad Nacional Agraria La Molina. RUC 20101259014 CCI 00219100003105902650
- Envíenos imagen del voucher de depósito o copia del correo que le envía el banco de confirmación de la transacción que tenga visible la fecha, hora, numero de operación, monto, beneficiario al correo: informes@cecap-fc.com.pe, y notificar al WhatsApp 951339451, indicando los datos del participante como el nro. de DNI, nombres, apellidos y el curso en el que desea inscribirse.
- La UNALM validará los datos y posteriormente le enviará el link de la ficha de inscripción que deberá llenar correctamente para poder crear su usuario y clave de acceso al campus virtual.
Duración
El Programa de especialización tendrá una duración de 80 horas online dictadas y 40 horas del proyecto final, siendo un total de 120 horas certificadas.
Certificación
Diploma
Al haber aprobado el Programa de Especialización en DESARROLLO SOSTENIBLE con un promedio ponderado no menor a 14 se le otorga al participante un Certificado a nombre de la Universidad Nacional Agraria La Molina, de la Facultad de Ciencias, con 120 horas certificadas.
Constancia de Participación
Al participante que no cumpla con los requisitos de evaluación, se le otorgará una Constancia de Participación, para lo cual el alumno deberá contar con una asistencia a clase mínima del 80% y un promedio final de la Especialización no menor a 11 (once). En el caso de no cumplir con dicho requerimiento no se emitirá dicha Constancia.
Ejemplo de Diploma
Docentes
Temario
Problemas ambientales globales
Introducción a la sostenibilidad
Normativa relacionada a la sostenibilidad
Materiales y flujos de materiales
Ecología industrial
Economía circular
Economia ecologíca
Ciudades y sostenibilidad
Gestión ambiental
Educación y ética para la sostenibilidad
Antropoceno, cambio climático y soluciones
Soluciones basadas en la naturaleza y Adaptación basada en ecosistemas
Los objetivos del desarrollo sostenible
Estrategias empresariales sostenibles
Proyectos sostenibles
Asentamientos humanos sostenibles
Inversión
Precio regular: S/ 2,000
Credito: 4 cuotas de S/ 500
Pronto pago: S/ 1,700
(*) Consulta nuestros precios corporativos, descuentos y promociones.
Preguntas Frecuentes
¿Si me inscribo en modalidad online en vivo tengo acceso a las clases luego de verlas en ZOOM?
Sí. Tienes acceso al campus virtual 24/7 para profundizar los temas y descargar material de estudio complementario.
Las clases grabadas estan disponibles hasta 6 meses luego de finalizar el curso.
¿Cuándo me envían el material?
Tu kit de inicio, que contempla: material académico, formatos, plantillas de trabajo, estarán disponibles en el campus virtual 48 horas antes de la fecha de inicio del curso. El usuario y contraseña de acceso al campus virtual se te enviará al correo que registraste en la ficha de inscripción.
¿Si no puedo conectarme a las clases en vivo?
Las puedes seguir en diferido. Las clases son grabadas y están disponibles en el campus virtual 24/7.
¿Si llevo un programa en la modalidad online en vivo puedo interactuar con el docente?
Puedes interactuar en tiempo real con el docente y hacer todas las consultas que desees.
¿Cómo es el sistema de evaluación?
Medimos de forma integral el proceso de aprendizaje: exámenes objetivos (parcial y final), desempeño en las sesiones prácticas.
¿Cómo podre rendir los exámenes?
Todos los alumnos, de la modalidad online en vivo, rendirán los
exámenes en el campus virtual y en el horario programado con anterioridad.
El diploma ¿indica la modalidad de estudio?
El diploma no indica la modalidad de estudio.
¿Las horas académicas certificadas es el rango de horas de las clases en ZOOM?
Las horas académicas totales certificadas es el resultado del tiempo que le tendrías que dedicar al curso, y es la suma de las horas de clases via zoom, las horas de práctica de los ejercicios, talleres complementarios y las evaluaciones.
¿Estan licenciados por la SUNEDU?
Todos nuestros cursos y especializaciones estan certificados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Agraria la Molina - UNALM que cuenta con licenciamiento de la SUNEDU.
Mas información: aquí
¿Cuánto demora la entrega del Diploma?
El Diploma se entrega en formato físico a los 30 días hábiles después de culminado el programa (incluyendo la última evaluación del curso).
¿Brindan capacitaciones para empresas?
Si, realizamos capacitaciones InHouse e inscripciones corporativas a través de nuestra unidad Corporativa, puedes contactar una asesoría al WhatsApp: 9513 39451
Contáctenos
Universidad Nacional Agraria La Molina
Av. La Molina S/N - La Molina. Facultad de Ciencias, 2do piso, Oficina 06
Correo institucional:
cecapfc@lamolina.edu.pe
Teléfono Fijo:
614 7800 / anexo 273
Correo Informes:
informes@cecap-fc.com.pe
WhatsApp Informes:
9513 39451